Friday, December 3, 2010

Actos Políticos por el No en Arica año 1988

Dirigentes del MAPU, IC y Radical Socialista en Arica
La Izquierda Unida se refiere a
nueva coalición de centro político

"No es hora de hablar de situaciones que no son reales en este tiempo. Cada si¬tuación responde a su época y, obviamente, ésta no es la época de la ENU', señaló ayer en esta ciudad el dirigente del Partido Radical Socialista Democrático y ex Ministro de Educación del régimen de la Unidad Popular, Anibal Palma al ser consultado sobre tal materia.
Por otra parte, se mostró absolutamente discrepante con la determinación de algunos partidos de la Concertación de los 16 por el No, en el sentido de estructurar una coalición de gobierno. "El Partido Demócrata Cristiano y los otros que la formaron, tienen el legitimo derecho a hacerlo, pero creemos que ello no responde a lo que hoy el país requiere de! Acuerdo Nacional. Aquí prunero se trata de ganar el Plebiscito, derrotar a Pinochet y luego situar y definir nuestro tránsito a la democracia. En ese marco -dijo- creo que la coalición de reciente formaci6n es inoportuna".
EL MAPU
Junto a él estaba el Sub¬secretario General del Mapu, Claudio Vásquez quien, refriéndose a este mismo tema, manifestó que a su colectividad, la coalici6n no les creaba mayor preocupación, porque la reconocían como un camino legitimo de . cualquier partido. Resaltó sí que "para el Mapu, lo fundamental es, y seguirá siendo, la concertaci6n de los 16 partidos"
Más adelante se le consultó a ambos, acerca de si el eventual triunfo del No significaría la continuaci6n del régimen de la UP, a lo que Palma -bastante molesto¬ respondió que "no es, señor, la continuación de la Unidad Popular. Chile no es hoy el mismo del año 1973. La historia no vuelve atrás, y si lo hace, es sólo para volver a los tiempos democráticos".
Julio Ruiz, por su parte, integrante de la Comisión Politica del PS y del Comité Político Nacional de la Izquierda Unida, respecto de la coalici6n señaló que "ella es, de acuerdo a las actuales circunstancias por las que atraviesa el país, inoportuna, por cuanto la tarea principal es derrotar a Pinochet y conquistar la democracia. Sólo en dicho contexto será oportuno, desde el punto de vista político, levantar coaliciones de Gobierno. Hemos sostenido, como P8, la necesidad no s610 de con¬solidar la concertaci6n por el No, sino profundizar incluso su papel tras el Plebiscito para dar gobernabilidad democrática al futuro régi¬men en que el pueblo haya recuperado plenamente su
ejercicio".
Finalizó Ruiz indicando que "siempre hemos propuesto la necesidad de establecer un gran acuerdo democrático nacional de amplio consenso que permita .,sustentar un programa democrático y gobierno de transición que estabilice y profundice la democracia.
Arica (Chile), Sábado 17 de Septiembre de 1988 AÑO XIII - N° 4.581 - PRECIO (IVA incluido): $ 80,00

Concentración en el Parque Ibáñez
Anoche 'se realizó en el parque Ibañez la concentración convocada por la Izquierda Unida. El orador final acto público fue el presidente del Partido Radical Socialista Democrático y de la l. U. Anibal Palma. También intervieron por la l. C. Roberto Celedón. por el P.S .• Julio Ruiz, por el MAPU, Claudio Vásquez. A nombre de la Izquierda Unida juvenil abrió la concentración, el dirigente estudiantil Claudio Saavedra.

No comments:

Post a Comment